En la actualidad, el uso de dispositivos móviles se ha vuelto indispensable en nuestras vidas. Particularmente, los iPhones son ampliamente utilizados por su interfaz amigable y su rendimiento eficaz. Sin embargo, uno de los temas más debatidos entre los usuarios es cómo cerrar aplicaciones en iPhone. A pesar de que muchos creen que cerrar aplicaciones mejora el rendimiento del dispositivo y ahorra batería, la realidad es más compleja.
Este artículo aborda en detalle cómo cerrar aplicaciones en un iPhone, los mitos que rodean a esta práctica y las herramientas disponibles para un uso más eficiente de su dispositivo. La comprensión del manejo de aplicaciones puede ser fundamental para optimizar la experiencia del usuario, tanto en términos de rendimiento como en la duración de la batería del dispositivo.
Acceso al sistema de multitarea
El primer paso para cerrar pantallas iPhone es acceder al sistema de multitarea. Este se puede lograr de diferentes maneras, dependiendo del modelo. En los modelos más antiguos de iPhone, se accede pulsando dos veces el botón de inicio. Esto abrirá una vista que muestra todas las aplicaciones que se están ejecutando en segundo plano.
En modelos más recientes, que carecen de un botón de inicio físico, el acceso al sistema de multitarea se realiza deslizando hacia arriba desde la parte inferior de la pantalla y luego deteniendo el dedo en el centro. Esta acción abrirá la vista de aplicaciones abiertas, donde podrás ver todas las ventanas en uso. Es esencial saber cómo navegar en esta interfaz, ya que es el primer paso para gestionar las aplicaciones que se ejecutan en tu iPhone.
Una vez dentro del sistema de multitarea, el usuario puede observar una serie de tarjetas que representan aplicaciones activas. Cada tarjeta no solo muestra el ícono de la aplicación, sino también una miniatura de la última actividad realizada en ella, lo que proporciona un vistazo rápido a lo que se ha estado utilizando.
Cierre manual de aplicaciones
Para borrar las ventanas abiertas en el iPhone, la opción más común es el cierre manual de las aplicaciones. Una vez que se encuentran en la vista de multitarea, simplemente se debe deslizar hacia arriba en la tarjeta de la aplicación que se desea cerrar. Este deslizamiento «saca» la aplicación de la multitarea y la cierra efectivamente.
Un aspecto a tener en cuenta es que este proceso debe repetirse para cada una de las aplicaciones que se deseen cerrar. Si bien puede parecer una tarea tediosa, es el método más seguro y efectivo de gestión de aplicaciones. En este sentido, si tienes varias aplicaciones abiertas, podrías acabar gastando bastante tiempo simplemente cerrándolas a mano, lo que puede resultarte frustrante si intentas optimizar tu tiempo.
Cerrar aplicaciones manualmente puede resultar útil en situaciones específicas, como cuando una aplicación se vuelve inestable o consume más recursos del habitual. En estos casos, es aconsejable forzar el cierre para reiniciar la aplicación y devolverla a un estado funcional. Sin embargo, recuerda que no siempre es necesario cerrar todas las aplicaciones que no estás utilizando, ya que el sistema operativo iOS está diseñado para gestionar estas tareas en segundo plano eficientemente.
Uso de múltiples dedos
Una opción que muchos usuarios quizás no conocen es la posibilidad de usar múltiples dedos para cerrar aplicaciones en iPhone de manera más eficiente. En lugar de deslizarlas una por una, es posible utilizar varios dedos al mismo tiempo para cerrar varias aplicaciones en paralelo.
Para hacer esto, debes iniciar sesión en el sistema de multitarea y luego utilizar dos o tres dedos para deslizar hacia arriba las tarjetas de las aplicaciones que deseas cerrar. Esta técnica acorta el tiempo que se necesita para gestionar múltiples aplicaciones, volviendo el proceso más eficiente y menos tedioso. Al igual que en el cierre manual, asegúrate de no deslizar aplicaciones que puedas necesitar más adelante.
Además, este método es especialmente útil si sueles trabajar con múltiples aplicaciones a la vez, como si alternas entre aplicaciones de productividad, redes sociales y navegación web. La habilidad de utilizar más dedos puede realmente mejorar tu experiencia y minimizar el tiempo que pasas simplemente cerrando ventanas.
Mitos sobre el cierre de aplicaciones
Existen muchos mitos alrededor de la práctica de cerrar aplicaciones en un iPhone, y uno de los más populares es la creencia de que hacerlo ahorra batería. Muchos usuarios piensan que al cerrar aplicaciones en segundo plano, reducen el consumo de energía del dispositivo. Sin embargo, esto no es del todo cierto.
Los estudios han demostrado que las aplicaciones en segundo plano no consumen tantos recursos como se podría pensar. El sistema operativo iOS está diseñado para gestionar la memoria y el rendimiento, permitiendo que las aplicaciones en segundo plano se congelen, lo que significa que no están activamente utilizando recursos en ese momento. Por lo tanto, cerrar pantallas iPhone no necesariamente mejora la duración de la batería.
Otro mito que circula entre los usuarios es que el cierre de aplicaciones mejora el rendimiento del dispositivo. Si bien un iPhone puede beneficiarse de un reinicio ocasional, cerrar aplicaciones no suele tener un efecto significativo en el rendimiento general del sistema. De hecho, en algunos casos, cerrar y volver a abrir aplicaciones podría consumir más recursos que simplemente dejar que se mantengan en segundo plano.
Por último, cabe mencionar que muchos usuarios creen que es esencial cerrar todas las aplicaciones después de usarlas para evitar problemas en el futuro. Esta creencia ha llevado a un trabajo innecesario y podría resultar en una experiencia menos fluida. Es importante estar informado sobre estos mitos y tomar decisiones sobre el uso de aplicaciones basadas en información precisa y actualizada.
Impacto en la batería
El impacto del cierre de aplicaciones en la duración de la batería ha sido objeto de debate durante muchos años. A pesar de las creencias populares, como borrar las ventanas abiertas en el iphone no suele tener un efecto notable en la duración de la batería. Al contrario, existe un argumento a favor de la idea de que un uso innecesario de recursos al abrir y cerrar aplicaciones puede, de hecho, desgastar más rápidamente la batería de tu dispositivo.
Cuando cierras una aplicación, el iPhone necesita reiniciar el proceso la próxima vez que accedas a ella, lo que implica un mayor consumo de recursos y, por ende, un mayor uso de la batería. Para aquellos que están constantemente cerrando y abriendo aplicaciones, esto puede resultar en un uso menos eficiente de la energía.
Además, iOS está diseñado para ser eficiente en la gestión de la batería. A través del uso de tecnologías como el modo de bajo consumo y la optimización del rendimiento, el sistema operativo tiene la capacidad de gestionar aplicaciones en segundo plano sin comprometer significativamente la duración de la batería. Por lo tanto, permitir que algunas aplicaciones se mantengan en segundo plano puede ser una estrategia más efectiva para conservar la batería a largo plazo.
A pesar de que algunas aplicaciones pueden drenar la batería más rápidamente que otras, el cierre constante de aplicaciones no es la solución recomendada. En cambio, es preferible identificar aplicaciones que consumen demasiada energía y limitarlas o cerrarlas cuando no se utilizan.
Opciones para usuarios con Jailbreak
Para aquellos usuarios que tienen Jailbreak en sus dispositivos, existen varias herramientas disponibles para gestionar aplicaciones abiertas de manera más efectiva. Estas herramientas permiten una mayor personalización del dispositivo y ofrecen funcionalidades que no están disponibles en versiones estándar de iOS.
Una de las opciones más populares es el tweak SmartClose, que permite cerrar todas las aplicaciones abiertas al mismo tiempo con solo un toque. Esta funcionalidad no está disponible en la versión estándar de iOS, y proporciona una solución rápida y conveniente para quienes prefieren gestionar múltiples aplicaciones de una sola vez. Usar SmartClose puede ser una gran ventaja para aquellos que tienen un flujo de trabajo muy activo y que frecuentemente cambian entre aplicaciones.
Sin embargo, es importante ejercer precaución al utilizar herramientas de Jailbreak. Estas modificaciones pueden afectar la estabilidad del sistema operativo y, en algunos casos, pueden generar problemas de seguridad. Además, algunas aplicaciones, especialmente las que son críticas para el funcionamiento del dispositivo, pueden verse afectadas por estas modificaciones. Por lo tanto, si decides utilizar un tweak como SmartClose, asegúrate de hacerlo en un entorno seguro y de estar al tanto de los riesgos potenciales.
Otras herramientas: ClassicSwitcher y SwitchSpring
Además de SmartClose, existen otras herramientas útiles para usuarios con Jailbreak que desean optimizar el manejo de aplicaciones en su iPhone. Dos de estas opciones son ClassicSwitcher y SwitchSpring.
ClassicSwitcher es un tweak que permite a los usuarios recuperar la vista de multitarea previa a las actualizaciones de iOS. Esta versión proporciona una configuración más intuitiva para cerrar aplicaciones y es muy similar a la interfaz utilizada en versiones más antiguas de iOS. Al validar el uso de ClassicSwitcher, los usuarios encuentran una experiencia más familiar, lo que puede facilitar la gestión de aplicaciones, especialmente para aquellos que no están acostumbrados a la nueva interfaz de multitarea.
Por otro lado, SwitchSpring ofrece funcionalidad adicional al permitir a los usuarios cerrar todas las aplicaciones al mismo tiempo, así como reiniciar el dispositivo con mayor facilidad. Este tweak puede resultar altamente beneficioso para usuarios que desean tener un control más directo sobre su iPhone, haciendo que el proceso de cierre y reinicio fluya de manera más efectiva.
Ambos tweaks ofrecen soluciones interesantes que pueden mejorar significativamente la forma en que los usuarios gestionan las aplicaciones en sus dispositivos, ayudándoles a personalizar su experiencia al máximo. Sin embargo, como siempre, los usuarios deben actuar con precaución al hacer jailbreak a sus dispositivos y al instalar opciones de terceros.
Conclusión
cerrar aplicaciones en iPhone es un tema de constante discusión entre los usuarios. A pesar de que muchos piensan que es necesario cerrar aplicaciones para mejorar el rendimiento del dispositivo y ahorrar batería, la realidad es que iOS está diseñado para gestionar aplicaciones en segundo plano de manera eficiente. La comprensión adecuada de cómo y cuándo cerrar aplicaciones puede ayudar a los usuarios a maximizar la experiencia de uso de su iPhone.
El acceso al sistema de multitarea es esencial para gestionar aplicaciones, estar al tanto del uso de los dedos múltiples y entender los mitos que rodean el cierre de aplicaciones son factores importantes a considerar. Además, para los usuarios que experimentan con Jailbreak, las herramientas como SmartClose, ClassicSwitcher y SwitchSpring ofrecen una variedad de opciones que pueden hacer que la gestión de aplicaciones sea aún más efectiva.
Finalmente, el enfoque sobre cómo cerrar aplicaciones en un iPhone debe basarse en datos y hechos, más que en creencias populares. Al adoptar un enfoque informado, los usuarios pueden mejorar la gestión de sus dispositivos, optimizar el uso de la batería y disfrutar de una experiencia más fluida con su iPhone.