Crear un mojave bootable usb es una tarea esencial para usuarios de Mac que desean realizar una instalación limpia de macOS Mojave. Esta forma de instalación permite a los usuarios empezar de nuevo con su sistema operativo, brindando la oportunidad de eliminar archivos innecesarios, mejorar el rendimiento y optimizar la experiencia general del usuario. La creación de un USB booteable no solo es útil en situaciones de mantenimiento, sino también para la solución de problemas o para instalar el sistema en un nuevo Mac.
En este artículo, abordaremos un proceso detallado sobre cómo crear un mojave bootable usb. Desde la descarga del instalador de macOS Mojave en la Mac App Store hasta la verificación final del USB booteable, pasaremos por cada uno de los pasos necesarios. También exploraremos una alternativa más sencilla para aquellos que prefieren evitar el uso del Terminal.
Requisitos previos
Antes de iniciar el proceso de creación de un mojave bootable usb, es importante asegurarse de que se cumplen ciertos requisitos. Primero, necesitarás un Mac que sea compatible con macOS Mojave. Generalmente, esto incluye modelos a partir de finales de 2012 y posteriores. Verificar la compatibilidad de tu dispositivo es crucial para evitar problemas de instalación más adelante.
Además, necesitarás un USB con un mínimo de 8 GB de capacidad. Asegúrate de que el USB esté vacío, ya que el proceso de creación del disco booteable borrará todo su contenido. Haz una copia de seguridad de cualquier dato importante que pueda estar en este dispositivo antes de comenzar.
Finalmente, necesitarás tener acceso a una conexión a Internet para descargar el instalador de macOS Mojave desde la Mac App Store. Un entorno estable y rápido te ayudará a completar esta tarea de manera más efectiva.
Descargar macOS Mojave
El primer paso en el proceso de creación del mojave bootable usb es descargar el instalador de macOS Mojave. Para hacerlo, abre la Mac App Store y utiliza la barra de búsqueda para encontrar «macOS Mojave». Una vez que lo encuentres, haz clic en el botón de descarga.
El proceso de descarga puede tardar unos minutos, dependiendo de la velocidad de tu conexión a Internet. Una vez finalizada la descarga, el instalador se abrirá automáticamente. Sin embargo, no debes proceder a la instalación en este punto.
Es recomendable que detengas el instalador después de que se haya descargado. Esto es crucial porque necesitarás el archivo del instalador para crear el mojave bootable usb. Si cierras la ventana sin detener el instalador, podrías perder la oportunidad de acceder al archivo necesario.
Cerrar el instalador
Después de que el instalador de macOS Mojave se haya descargado, es importante cerrarlo de inmediato. Para hacer esto, simplemente haz clic en el botón de cierre en la esquina superior izquierda de la ventana del instalador. Es un paso simple pero crucial, ya que el instalador no estará disponible para la creación del USB si permanece abierto.
Una vez cerrado, el instalador se guardarà en la carpeta Aplicaciones. Este archivo se llama «Instalar macOS Mojave». Asegúrate de que este archivo esté presente en la carpeta, ya que es el elemento central para el siguiente proceso de creación del mojave bootable usb.
Recuerda que cualquier paso que omitas o que se haga de manera incorrecta puede resultar en un error en el proceso de instalación. Por lo tanto, asegúrate de seguir cada uno de los pasos con cuidado y detenimiento.
Localizar el instalador
Con el instalador de macOS Mojave guardado en la carpeta de Aplicaciones, el siguiente paso es localizarlo. Simplemente abre el Finder y navega a la carpeta «Aplicaciones». Aquí deberías poder ver el archivo llamado «Instalar macOS Mojave».
Es aconsejable comprobar que el instalador se haya descargado correctamente antes de proceder con la siguiente fase, ya que un archivo corrupto puede causar problemas al intentar crear el mojave bootable usb. Haz clic derecho sobre el archivo y selecciona «Obtener información» para verificar que su tamaño sea el correcto (alrededor de 6 GB).
Una vez que confirmes que todo está en orden, estarás listo para abrir el Terminal, donde ejecutarás una serie de comandos para formatear tu USB y copiar el instalador.
Abrir Terminal
El Terminal es una herramienta potente en macOS que permite ejecutar una variedad de comandos tipo texto para realizar tareas técnicas. Para abrir el Terminal, puedes utilizar Spotlight buscando «Terminal» o navegar a la carpeta Utilidades dentro de Aplicaciones y seleccionarlo desde allí.
Una vez que el Terminal esté abierto, es importante familiarizarse con su interfaz. La barra de comandos en el Terminal te permitirá interactuar con tu sistema a un nivel más profundo, algo que será necesario para la creación del mojave bootable usb.
Mientras trabajamos en el Terminal, es fundamental seguir las instrucciones al pie de la letra, ya que un solo error en la ejecución de los comandos podría comprometer la creación del USB. A medida que avancemos en este proceso, asegúrate de tener a la mano una copia de los comandos exactos que deberás ingresar.
Formatear el USB
Antes de copiar el instalador a tu USB, es esencial formatearlo adecuadamente. Inserta tu USB en un puerto disponible y asegúrate de que sea reconocido por el sistema. Vuelve al Terminal y escribe el siguiente comando para mostrar una lista de los dispositivos de almacenamiento conectados:
bash
diskutil list
Este comando te ayudará a identificar el disco relacionado con tu USB. Una vez que hayas localizado el volumen correcto, nota el identificador que se muestra (por ejemplo /dev/disk2
). A continuación, utiliza el siguiente comando para formatear el USB:
bash
diskutil eraseDisk HFS+ "Untitled" /dev/disk2
Reemplaza /dev/disk2
con el identificador de tu USB. El formato HFS+ es el que macOS utiliza para este tipo de instalaciones. El nombre «Untitled» se puede cambiar a lo que prefieras, pero es recomendable que sea un nombre simple para haber claro más adelante.
Comando createinstallmedia
Una vez formateado el USB, el siguiente paso crucial es utilizar el comando createinstallmedia
, que es el que permite convertir tu USB en un mojave bootable usb. El comando se ve así:
bash
sudo /Applications/Install macOS Mojave.app/Contents/Resources/createinstallmedia --volume /Volumes/Untitled --applicationpath /Applications/Install macOS Mojave.app --nointeraction
Asegúrate de reemplazar «Untitled» por el nombre que le hayas dado a tu USB, si decidiste cambiarlo. Este comando debe ejecutarse con privilegios de administrador, así que se te pedirá ingresar tu contraseña.
Después de ingresar el comando, el proceso comenzará, y verás mensajes en pantalla que indican cómo avanza la copia del instalador. Dependiendo de la velocidad de tu USB y tu Mac, este proceso puede tardar entre 10 a 30 minutos. Paciencia es clave en esta etapa.
Alternativa: Install Disk Creator
Si prefieres no lidiar con comandos en el Terminal, hay alternativas como la aplicación gratuita Install Disk Creator. Esta herramienta simplifica considerablemente el proceso de creación de un mojave bootable usb. Puedes descargar la aplicación desde el sitio web oficial de Install Disk Creator.
Una vez que hayas descargado e instalado la aplicación, inicia la herramienta y verás una interfaz bastante amigable. Esta aplicación te guiará a través de los procesos necesarios para crear tu USB booteable sin necesidad de utilizar comandos.
El uso de Install Disk Creator es especialmente recomendable para quienes no se sienten cómodos trabajando en el Terminal. No obstante, asegúrate de tener el instalador de macOS Mojave en su carpeta de Aplicaciones, ya que la aplicación requerirá este archivo para funcionar correctamente y crear el mojave bootable usb.
Arrastrar el instalador
Tras abrir Install Disk Creator, el siguiente paso es arrastrar el instalador de macOS Mojave a la ventana de la aplicación. Este paso es tan simple como arrastrar el archivo «Instalar macOS Mojave» de la carpeta de Aplicaciones y soltarlo en el área designada en Install Disk Creator.
Una vez que el instalador esté en su lugar, el siguiente paso es seleccionar el USB que has preparado previamente. La aplicación debería detectar automáticamente tu dispositivo USB, permitiéndote elegirlo de una lista desplegable. Asegúrate de que sea el USB correcto y procede.
Seleccionar el USB
Después de arrastrar el instalador a Install Disk Creator, encontrarás una opción para seleccionar tu USB. Al hacer clic en la lista desplegable, verás todos los dispositivos disponibles. Asegúrate de escoger el USB que previamente formateaste para no perder ningún dato que pudiera estar almacenado en otro dispositivo.
Seleccionar el USB correcto es fundamental, ya que el programa lo utilizará para crear el mojave bootable usb. Una vez hecho esto, busca el botón que dice “Create Installer”. Al hacer clic en este botón, estarás iniciando el proceso de creación.
Completar el proceso
Cuando inicies el proceso con Install Disk Creator, la aplicación comenzará a copiar el instalador de macOS Mojave en tu USB. Este proceso puede tardar un tiempo, similar a lo que experimentaste al ejecutar el comando createinstallmedia
. La aplicación te mostrará el progreso en la pantalla, y también podrías ver mensajes sobre el estado del USB.
Es importante hasta el final del proceso asegurar que no desconectes o interrumpas el USB en medio de la operación. Cuando el proceso finalice, verás una notificación que indicará que el USB se ha creado con éxito y estará listo para usarse.
Después de esto, es buena idea abrir tu Finder, para confirmar que el USB ahora tiene el instalador de macOS Mojave cargado y que su nombre se ha mantenido como lo habías configurado inicialmente.
Verificar el USB booteable
Una vez que hayas creado el mojave bootable usb, el siguiente paso es verificar su funcionamiento. Para hacer eso, primero desconecta el USB de tu Mac y luego vuelve a conectarlo. Deberías ver que el USB es reconocido correctamente por tu sistema.
Para asegurarte de que el USB se haya creado correctamente y sea booteable, puedes reinstalar el sistema operativo en tu Mac. Para hacer esto, apaga tu Mac y, mientras está apagado, conecta tu mojave bootable usb. Luego, enciende tu Mac mientras mantienes presionada la tecla “Opción” (Alt), lo que te permitirá acceder al menú de arranque.
Desde este menú, deberías ver una opción para arrancar desde el USB. Selecciona el USB y presiona “Enter”. Si ves la pantalla de instalación de macOS Mojave, entonces tu mojave bootable usb se ha creado con éxito y está listo para su uso.
Usar el USB para la instalación
Con un mojave bootable usb funcionando correctamente, ahora puedes proceder a instalar macOS Mojave en tu Mac. Si optas por una instalación limpia, asegúrate de que todos tus datos estén respaldados, ya que el proceso de instalación borrará todo el contenido del disco duro.
Una vez que selecciones tu USB desde el menú de arranque, se te presentará la opción de instalar macOS Mojave. Sigue las instrucciones proporcionadas en pantalla. Te guiarán a través del proceso de partición, formateo del disco duro y selección del disco de destino para la instalación.
Al finalizar la instalación, tu Mac se reiniciará y deberías ver la configuración inicial de macOS Mojave. Esto incluirá la configuración de tu idioma, conexión a Internet y otras configuraciones básicas, que llevarán a que tu dispositivo esté listo para usar.
Conclusión
Crear un mojave bootable usb es un proceso importante y útil para cualquier usuario de Mac que desee realizar una instalación limpia de macOS Mojave. Con herramientas adecuadas y pasos bien definidos, este proceso puede ser relativamente sencillo y sin complicaciones. Desde la descarga del instalador hasta la verificación del USB booteable, hemos cubierto cada fase que necesitarás para llevar a cabo este procedimiento.
Si bien hay métodos que requieren el uso del Terminal, también hemos presentado alternativas como Install Disk Creator, que proporcionan una forma más fácil y visual de realizar la misma tarea. La elección entre usar comandos o una aplicación gráfica depende de tu nivel de comodidad y experiencia con la tecnología.
Al final, tener un mojave bootable usb no solo te permite resguardar tu sistema, sino que también facilita la instalación de macOS en nuevas máquinas o en situaciones de mantenimiento. Mantener tu sistema operativo actualizado y funcionando sin problemas es fundamental para aprovechar al máximo tu experiencia con Mac.