Saltar al contenido

Trucos de wasap que no sabías 2018: optimiza tu experiencia ya

Un smartphone resaltado por líneas audaces

WhatsApp se ha convertido en una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas a nivel mundial. Con su constante evolución, es fundamental estar al tanto de sus nuevas funciones y trucos que pueden mejorar significativamente nuestra experiencia al utilizarla. En 2018, se lanzaron varias características que no solo facilitaron la comunicación, sino que también brindaron más privacidad y opciones creativas.

En este artículo exploraremos exhaustivamente los trucos de WhatsApp que no sabías en 2018. Aprenderemos desde cómo borrar mensajes enviados hasta cómo leer mensajes sin estar en línea. A lo largo de estos párrafos, encontrará una variedad de consejos útiles que, sin duda, le permitirán aprovechar al máximo esta popular aplicación de mensajería.

Borrar mensajes enviados

Uno de los trucos más impactantes presentados en 2018 fue la función de borrar mensajes enviados. Aunque esta opción ya existía, el tiempo máximo para retractarse de un mensaje era de solo 7 minutos. Con la nueva actualización, ahora los usuarios pueden borrar mensajes enviados durante un límite que abarca 1 hora, 8 minutos y 16 segundos. Este tiempo puede parecer inusualmente específico, pero de hecho permite a los usuarios tener más control sobre su comunicación.

Este truco es especialmente útil en situaciones donde un mensaje enviado puede ser malinterpretado o donde, después de reflexionar, se desea retractarse de algo dicho en un momento de impulsividad. Para borrar un mensaje en WhatsApp, simplemente hay que mantener presionado el mensaje que se desea eliminar y seleccionar la opción «Eliminar para todos». Sin embargo, es importante recordar que tanto el remitente como el receptor deben estar usando la versión más reciente de WhatsApp para que la función funcione correctamente.

Además, aunque la opción de eliminar mensajes es una gran ventaja, hay que ser consciente de que el otro usuario ha visto el mensaje antes de que se eliminara. Por lo tanto, si se desea ser realmente discreto, es crucial considerar el contenido antes de enviarlo. Esto pone de relieve la importancia de la comunicación cuidadosa y reflexiva en plataformas de mensajería.

Desactivar confirmación de lectura

Uno de los aspectos más controvertidos de WhatsApp es la función de confirmación de lectura, indicada por los famosos “dobles ticks” azules. Esta función, aunque ofrece una forma de saber si el destinatario ha leído el mensaje, puede generar incomodidades y ansiedad, especialmente en grupos de amigos o familiares. En 2018, muchas personas comenzaron a buscar formas de desactivar esta opción.

Para desactivar la confirmación de lectura, el usuario puede acceder a la sección de «Configuración», luego a «Cuenta» y después a «Privacidad». En esta sección, hay una opción para desactivar la confirmación de lectura. Sin embargo, es importante mencionar que al hacerlo, el usuario también dejará de recibir confirmaciones de lectura de otros, lo que resulta en un equilibrio perfecto para aquellos que valoran su privacidad.

Desactivar esta funcionalidad no solo permite una mayor libertad al comunicarse, sino que también disminuye la presión social que a menudo viene con la inmediatez de las respuestas. Es ideal para quienes desean hacer uso de la aplicación sin sentir la necesidad de contestar de inmediato.

Además de la confirmación de lectura, esta sección de privacidad también ofrece otras configuraciones para controlar quién puede ver la última conexión, la foto de perfil y el estado. Al tener la capacidad de ajustar estos parámetros, los usuarios pueden crear una experiencia más personalizada y cómoda.

Compartir ubicación en tiempo real

WhatsApp también revolucionó la forma en que compartimos nuestra ubicación con la función de compartir ubicación en tiempo real. Esta característica permite a los usuarios compartir su localización precisa con amigos y familiares durante un periodo de tiempo determinado. Así, es posible que alguien pueda seguir su trayecto en tiempo real, lo que resulta extremadamente útil en situaciones de seguridad y conveniencia.

Para activar esta opción, solo hay que ir a la sección de «Adjuntar» en un chat y seleccionar «Ubicación». Desde allí, se puede elegir «Compartir ubicación en tiempo real» y seleccionar cuánto tiempo se desea que la otra persona vea el recorrido. Esto es particularmente útil cuando se está en un lugar público o se desea que alguien sepa que se está llegando a un destino sin contratiempos.

Esta funcionalidad no solo es práctica, sino que también ofrece una mayor seguridad. Imagina estar saliendo de una fiesta y querer que un amigo sepa exactamente cuándo llegarás a tu automóvil en un área oscura; al compartir tu ubicación en tiempo real, la preocupación por la seguridad disminuye significativamente.

Relacionado:  Que es un Mailbox: La App que Revolucionará tu Correo Electrónico

Además, este truco no solo se puede utilizar para situaciones de emergencia o seguridad, sino también para coordinar encuentros con amigos en lugares nuevos. En un mundo donde las direcciones a menudo se confunden, poder compartir ubicación en tiempo real es un cambio absoluto en la manera en que nos comunicamos y organizamos nuestras vidas diarias.

Retocar fotos en la app

Otra característica que se introdujo fue la opción de retocar fotos directamente en la aplicación. Este truco ofrece a los usuarios la posibilidad de editar imágenes fácilmente antes de enviarlas, eliminando la necesidad de aplicaciones externas. Ahora se pueden recortar, rotar, añadir texto y aplicar diversos filtros de manera inmediata.

Esta opción se accede simplemente seleccionando una foto de la galería o tomando una nueva directamente desde la app. Al abrir la foto para enviarla, se verá la barra de herramientas de edición en la parte superior. Esto facilita la personalización y el humor que se desea transmitir, lo que hace que cada mensaje sea único.

Al retocar fotos antes de enviarlas, los usuarios pueden comunicarse de manera más creativa y divertida. Ya sea para enviar una foto divertida a un amigo o retocar una imagen familiar para compartir, esta función agrega un nivel extra a la experiencia de WhatsApp, haciendo que la comunicación sea más interactiva.

Además, ser capaz de editar imágenes antes de enviarlas permite a los usuarios hacer presentaciones más atractivas. Ya no es necesario preocuparnos por las imágenes un poco desordenadas o las fotos que no cumplen con las especificaciones en otros formatos, porque WhatsApp nos permite hacer estos cambios al instante, enriqueciendo nuestras interacciones diarias.

Enviar GIFs

Líneas audaces y colores vibrantes dan vida a divertidas formas y patrones

El uso de GIFs se popularizó en redes sociales y aplicaciones de mensajería en años recientes, y WhatsApp no se quedó atrás. En 2018, se incorporó la opción de buscar y enviar GIFs directamente desde la aplicación. Ahora, en lugar de tener que buscar en un sitio externo y luego enviar el archivo, los usuarios pueden buscar GIFs directamente en el chat, haciendo que la comunicación sea más entretenida y expresiva.

Para enviar un GIF, solo hay que ir a la opción de los “emojis” y luego seleccionar la pestaña de GIFs. A través de esta función, se pueden buscar diferentes tipos de animaciones para expresarse de una manera divertida. Los usuarios pueden optar por GIFs de reacción, humorísticos o artísticos, dependiendo de la conversación y del contexto.

Además, esta función también es ventajosa porque ahorra tiempo y esfuerzo. En lugar de realizar múltiples pasos para encontrar y enviar un GIF, este proceso se simplifica cuando está disponible directamente en la aplicación. Esto asegura que el contenido se pueda compartir de manera fluida y rápida durante la conversación, manteniendo la espontaneidad y la diversión.

Con la implementación de esta funcionalidad, WhatsApp ratifica su compromiso de facilitar la comunicación y hacerla más creativa. Un simple GIF puede transmitir emociones y reacciones de una manera que a veces es difícil de capturar con palabras, enriqueciendo así nuestras interacciones diarias.

Dar «toques» en chats no leídos

Uno de los pequeños pero significativos trucos que muchos usuarios de WhatsApp pasaron por alto fue la opción de dar “toques” a los amigos en chats no leídos. Este truco permite enviar una notificación casual a un contacto sin necesidad de enviar un mensaje completo. Es una excelente manera de mantener la conversación ligera y divertida.

Para dar un toque, simplemente hay que presionar y mantener presionado un chat que no ha sido leído y luego seleccionar la opción de “toque”. Esto envía una especie de “recuerdo” ligero a la persona, algo que puede funcionar especialmente bien en grupos de amigos o familiares donde es fácil que los mensajes se pierdan.

Este truco fomenta interacciones casuales y puede ayudar a reabrir conversaciones que se han estancado. Muchas veces, un simple toque puede ser suficiente para que un amigo remoto se sienta recordado y, de esa manera, se inicie nuevamente una conversación.

Asimismo, esta opción es especialmente útil cuando se quiere verificar si alguien ha visto un mensaje anterior sin provocar presión al enviar otro texto completo. En todo caso, los “toques” funcionan perfectamente como una chispa para entretener las interacciones, promoviendo una comunicación más entretenida.

Enviar mensajes en diferentes formatos

No muchos usuarios sabían que WhatsApp permite enviar mensajes en distintos formatos. Esta opción es un gran truco para aquellos que desean resaltar el contenido de sus conversaciones. Al usar diferentes estilos de texto, como negritas, cursivas o tachado, se puede dar un énfasis especial a la información que se desea transmitir.

Relacionado:  Apple Magic Mouse Review: diseño atractivo pero ergonomía limitada

Para usar estos formatos, se pueden seguir algunas sencillas reglas. Para poner un texto en negritas, hay que envolver el texto entre asteriscos (ejemplo). Para cursivas, se utiliza el guion bajo (ejemplo), y para tachados, hay que usar la virgulilla (~ejemplo~). Estos pequeños detalles pueden hacer que un mensaje sea más dinámico y llamativo, facilitando la comunicación escrita.

Este truco no solo añade un estilo especial a las conversaciones, sino que también ayuda a que los mensajes sean más claros y comprensibles. Por ejemplo, al enviar un recordatorio importante, uno puede usar negritas para asegurarse de que el receptor se fije en información crucial, haciéndolo más eficiente.

Además, cambiar el formato de los mensajes puede contribuir a mejorar las dinámicas en los chats grupales, donde la cantidad de información compartida puede ser abrumadora. Por lo tanto, utilizar estos trucos de envío de mensajes puede enriquecer nuestras conversaciones en diversos contextos.

Realizar copias de seguridad

En la era digital, la información es un recurso valioso y sus usuarios deben ser cuidadosos al respecto. Por ello, en 2018, WhatsApp reforzó la importancia de realizar copias de seguridad de las conversaciones. Esta función permite a los usuarios guardar sus chats, fotos y videos en la nube para evitar pérdidas accidentales.

Las copias de seguridad pueden hacerse de forma manual o programarse para realizarse automáticamente en intervalos determinados, como semanalmente o mensualmente. Esto ofrece tranquilidad y la certeza de que toda la información importante estará accesible, incluso si ocurre un problema con el dispositivo.

Para realizar una copia de seguridad, solo hay que ingresar a «Configuración», luego a «Chats» y seleccionar la opción de «Copia de seguridad». Desde allí, se puede elegir la cuenta de Google o iCloud donde se desea almacenar la copia, así como definir la frecuencia de las mismas.

Con este truco, nunca más tendrás que preocuparte por perder conversaciones significativas o archivos que puedan contener recuerdos importantes. Las copias de seguridad ofrecen una solución sencilla y eficiente para proteger nuestra información valiosa.

Usar WhatsApp en tabletas y computadoras

La funcionalidad de WhatsApp Web se convirtió en un aliado esencial para quienes disfrutan de usar la aplicación en múltiples dispositivos. Con esta herramienta, los usuarios pueden acceder a sus conversaciones desde computadoras portátiles o de escritorio, facilitando así la multitarea y la productividad.

Para utilizar WhatsApp Web, solo hay que acceder a la página web oficial en el navegador y escanear el código QR que aparecerá con la aplicación en el teléfono. Luego, cada mensaje enviado y recibido se sincronizará automáticamente en ambos dispositivos, lo que permite gestionar conversaciones sin tener que depender exclusivamente del teléfono.

Esta característica no solo es útil en términos de conveniencia, sino que también ayuda a mantener organizado el flujo de trabajo en una oficina o en espacios donde el acceso a la computadora es primordial. Además, este truco facilita la posibilidad de compartir archivos para el trabajo de manera más eficiente, ya que se pueden arrastrar y soltar documentos directamente en el chat.

En definitiva, poder utilizar WhatsApp en tabletas y computadoras trae consigo una serie de ventajas y beneficios en términos de experiencia del usuario. Además de ser práctico, permite comunicarnos y compartir contenido de forma más dinámica y rápida.

Descubrir contacto más cercano

Una obra rica en detalles, colores vibrantes y texturas contrastantes que invita a la exploración visual

Uno de los trucos poco conocidos es la capacidad de descubrir quién es el contacto más cercano en tus interacciones de WhatsApp. Esta funcionalidad permite a los usuarios analizar a quién le envían más mensajes y con quién chatean más frecuentemente. Simplemente hay que explorar la sección de «Uso de datos y almacenamiento» y luego optar por «Uso de almacenamiento».

Desde allí, se puede ver una lista de contactos con los que se interactúa más. Es interesante ver las estadísticas sobre las interacciones, ya que a veces pueden sorprender a los usuarios. Esta información puede ser muy valiosa, especialmente para alguien que desea gestionar su tiempo y relaciones de manera más efectiva.

Saber quiénes son los contactos más cercanos también ayuda a priorizar conversaciones y a entender mejor qué relaciones son las más importantes en tu vida digital. Con esta información, se pueden tomar decisiones conscientes sobre cómo y cuándo comunicarse con ciertos amigos o familiares.

Además, identificar a los contactos más cercanos puede facilitar la memoria cuando se desea reanudar una conversación que, por alguna razón, se había estancado. Así, este pequeño truco puede impactar positivamente nuestras relaciones interpersonales, facilitando interacciones más significativas.

Buscar mensajes, fotos y audios

Otra función que muchos usuarios desconocían era la capacidad de buscar mensajes, fotos y audios específicos dentro de las conversaciones de WhatsApp. Esta capacidad de búsqueda es extremadamente útil, especialmente cuando se trata de encontrar información importante o recordar un archivo importante que se ha enviado anteriormente.

Relacionado:  watchOS 11: Innovaciones en salud y actividad para tu Apple Watch

Para utilizar esta función, solo hay que ir al chat donde se quiere realizar la búsqueda y utilizar la barra de búsqueda en la parte superior de la pantalla. Al escribir una palabra clave relacionada con el contenido que se está buscando, se filtrarán todos los mensajes que contengan esa misma palabra. Esto permite ubicación inmediata y rápida de cualquier información necesaria.

Este truco va más allá de la simple búsqueda de mensajes; permite navegar a través de varias interacciones de una manera más ordenada. En un mundo donde la información a menudo se multiplica, tener la capacidad de encontrar rápidamente ciertos mensajes o archivos puede facilitar enormemente la comunicación.

De este modo, los usuarios pueden disfrutar de una experiencia de chat más organizada y accesible, ahorrando tiempo y esfuerzo a la hora de manejar conversaciones antiguas. Con esta poderosa herramienta en nuestras manos, la manera en que interactuamos y recuperamos información en WhatsApp se vuelve mucho más eficiente y ágil.

Comunicarse con contactos bloqueados

Una de las situaciones más incómodas en WhatsApp es cuando te has bloqueado a alguien o has sido bloqueado. Sin embargo, existe un pequeño truco para comunicarse con aquellos contactos que han sido bloqueados. Aunque se debe proceder con precaución para no generar malentendidos, este método puede ser útil en ciertas situaciones donde hay una necesidad de reconectar o aclarar malentendidos.

La manera más común de hacerlo es a través de grupos. Si ambos contactos están en un grupo, la comunicación se vuelve posible nuevamente, siempre y cuando el bloqueador no haya optado por silenciar sus notificaciones. Además, hay quienes utilizan aplicaciones externas para crear un nuevo número y contactar a la persona bloqueada, aunque esto debe abordarse con cuidado respecto a los límites de privacidad y ética.

Particularmente, recordar que cada relación tiene sus matices es fundamental, así que se aconseja reflexionar bien antes de considerar reanudar algún tipo de comunicación con alguien que ha sido bloqueado. Este truco puede abrir puertas en conversaciones que podrían haber tenido una resolución diferente.

A veces, puede ser beneficioso resolver tensiones, pero es importante que las interacciones se manejen con sensibilidad y consideración por las emociones de ambas partes.

Leer mensajes sin estar en línea

Por último, pero no menos importante, se encuentra el truco de leer mensajes sin estar en línea. Este es uno de los más populares, ya que responde a la necesidad de muchos usuarios de mantenerse informados sin que los demás sepan que están leyendo los mensajes. Para lograrlo, los usuarios pueden activar el modo avión en sus dispositivos antes de abrir WhatsApp.

Al activar el modo avión, el usuario puede abrir la aplicación y leer los mensajes sin que se envíen confirmaciones de lectura. Después de leer, el usuario puede cerrar WhatsApp y desactivar el modo avión. Esta sencilla táctica permite que los mensajes queden sin ser marcados como leídos, y así uno puede responder cuando se sienta preparado.

Sin embargo, aunque este truco es muy práctico para gestionar las expectativas en el chat, es importante usarlo con responsabilidad. No todas las personas reaccionan de la misma manera ante la espera de respuestas. Es posible que algunos se sientan ignorados, lo que puede socavar la confianza. Por lo tanto, es recomendable utilizar este y otros trucos de manera equilibrada y reflexiva.

Este consejo puede ser la clave para navegar conversaciones delicadas sin la presión constante de responder instantáneamente, permitiendo así que los usuarios se tomen su tiempo para formular respuestas pensadas.

Conclusión

En 2018, WhatsApp introdujo una variedad de trucos de WhatsApp que no sabías, que brindan a los usuarios la oportunidad de optimizar su experiencia en la aplicación. Desde la opción de borrar mensajes enviados hasta la posibilidad de leer mensajes sin estar en línea, cada truco ofrece una forma de interacción más fluida, segura y eficiente. A través de estas funciones, los usuarios pueden adaptarse a sus necesidades individuales, priorizando la privacidad y la comodidad.

Los usuarios deben recordar que la clave para aprovechar al máximo estas características es mantener un enfoque ético y responsable en la comunicación. Con herramientas como las copias de seguridad, la búsqueda de mensajes y la edición de imágenes, WhatsApp se posiciona como una plataforma versátil que va más allá de ser simplemente un medio para intercambiar texto.

Finalmente, adoptar estas funcionalidades no solo mejorará la comunicación cotidiana, sino que también facilitará la gestión de relaciones personales y laborales. A medida que seguimos utilizando la aplicación en nuestra vida diaria, es fundamental recordar que la tecnología puede ser un aliado en la forma en que nos comunicamos e interactuamos con los demás. La adaptación constante y el uso efectivo de las herramientas que WhatsApp ofrece pueden, sin duda, transformar nuestra experiencia de mensajería en algo sumamente enriquecedor.